Con el más grande
Si dijera eso no sería del todo cierto, ya que en la primera carrera siempre......................
Si cuando vas a hacer una carrera te saludas con Fermín Cacho y Fabian Roncero te da consejos para afrontar la prueba, sabes que la cosa va bien. Y si encima en meta, te vuelve a saludar Fabian, te das cuenta de lo grande que es este deporte. Si el día antes te encuentras con Javi y Begoña que iban a hacer la K25 de Valencia y te desean suerte, sabes que lo vas a conseguir.
No es una carrera cualquiera, de hecho algunos la llaman la reina, lo más grande del running, algo que hay que hacer si corres, un sentimiento al llegar a meta que hay que sentir, romanticismo para todos los gustos; para fausto es una carrera más, distinta, pero no mejor que otras que ha hecho. Lo que si se nota en esta carrera diferente al resto es que por fin pudo ir a una feria del corredor y disfrutar de un ambiente extraordinario, un ambiente de carrera grande, por eso no entiende algunas cosas que pasan en estas carreras. Pero es una fiesta y vamos a ello.
Sin palabras
Meta espectacular
Entre colegas
Masaje de descarga
Simpatía y belleza
Para empezar diré que considero que hay tres grupos de corredores, la élite, los populares y los populares que quieren ser élite, me explico, dentro de los populares hay gente como fausto y su grupo de amigos que corren por el gusto de correr, con sus retos y sus historias, con sus entrenos, si no no habría forma de hacer un maratón y en este caso además todos finisher y luego hay un gran grupo de populares que se preparan una carrera, con sus entrenadores, físicos o virtuales y que están día tras día preparandose a conciencia para no sufrir y hacer lo que se han marcado para esta carrera; la diferencia es la llegada a meta, los populares normales siempre cumplen el objetivo y hablan de la carrera que van a hacer la semana siguiente o el próximo maratón; los populares-élite acaban tan contentos, pero a la vez tan cansados que solo piensan en descansar una temporada. Admiro a este grupo y me gustaría que fausto hiciera lo mismo en alguna ocasión, pero no creo que intente un reto de este estilo, la disciplina y la fuerza mental para aguantar no están en sus genes, es demasiado anárquico, pero algún día espero que me deje mal....
La feria, estupenda; la amabilidad de los que allí trabajaban de diez, muy buenos stand, de hecho por fin se ha cogido los calcetines injinji que le recomendó Alberto, pero a veces se peca de grandiosidad y se olvidan de lo básico; en muchas ocasiones los runners van con sus familias y no estaría de más que se hubiesen acordado en la pasta-party de ellas; llegó a las13,30 y ya no había cerveza, ¿qué pusieron, dos cajas? y eso teniendo en cuenta que la mayoría de la gente ni recogió, ni pasó por allí. Para mí un punto negativo. Pero esto es una carrera y hay que hablar de ella, ya habrá tiempo de hablar del resto.
Con una sonrisa
Poco a poco en el mundillo
La carrera empezó el día de la inscripción, ahí puso que quería ir a 3,30 y el dorsal así lo certificaba y al entrar al cajón, vaya follón, era su primer cajón, se veía que es una carrera diferente, la gente le miraba y después el dorsal, lo único que les cambiaba la cara era ver el club, llamarse Ñ Ultrafondo tiene caché, cada vez me doy más cuenta de ello y tener su parte correbirras tiene otra, empieza a ser un club respetado y carreras como esta lo demuestran, pero la barriga no engaña y el tipo de fausto no es de hacer 3,30.
La cosa estaba clara, ir a cinco y a por el globo, así que en compañía de Salvi y Juanfra se ponen a trabajar y así pum pum pim pan pasan los kilómetros entre risas y saludos con unos y con otros, yendo por debajo la mayoría del tiempo, pero al salir el globo delante hizo que les costara cogerlo, hasta el quince no se produjo la unión y allí estaban la élite de San Fulgencio escoltándolo, Salvi y Juanfra se van y fausto se queda durante un rato con el grupo, pero hoy tiene ganas de fiesta y se va por delante, dos minutos por debajo del tiempo que esperaba hacer en primera instancia, pasa por el treinta por debajo de dos horas treinta y delante del globo todavía...no hace falta decir nada, pasa lo de siempre, isquios-isquios.isquios, lo mismo es que sea llana, que cuestas, que mierda, no hay manera; pero la experiencia no es la de antes y en vez de lamentarse sigue para adelante, unas veces corriendo y otras andando, el márgen para hacer marca era alto y por eso no se volvió loco; cuando le pinchaba, estiraba, cuando no, corría y así pasan los kilómetros y desde el treinta y cinco anima a la gente, a los pitufos, y a todo el que veía descansando y con palabras de faustino por parte de la gente (le conoce toda Valencia) iban pasando los kilómetros, luego se da cuenta que va el nombre en el dorsal,jejeje.
Km 12
KM 30
Están en todas
Kevin
KM 40
Anima a algunos amigos y a los que no también que van andando y estos se animan y tiran para la meta, él sonríe y espera el momento de llegar a la Ciudad de las Artes y las Ciencias y va pensando en la celebración; como no lleva la bandera del BM Ciudad Real y llevar la del Madrid en Valencia es un poco heavy, se pone a hacer el avión (Llebrés, es su marca también,pero lo hace por tí) y en la rampa de bajada se pone a 4,15 el animal y le da una idem que le deja temblando, se mira el reloj y recuerda su segunda marca de la Maratón de Nueva York por si un caso la hiciera, después de ser atendido por un voluntario de la rampa en cuestión, le deja, se pone a animar y hacer levantar los aplausos de la gente con su avión, esta vez más despacio y cuando llega a la recta de meta se olvida de todo, mira al agua y piensa, "si me tiro sería la repera", pero no, levanta la mano derecha con el número cinco que es el número de las maratones de asfalto que lleva y se acaba la historia de esta carrera, tiempo oficial 03:38:17 creo, minuto menos real; para NY piden 03:38:00, sería la leche que no entrara por ese poco, menos mal que el tiempo en medias le permite entrar por su edad y tiempo.Se (soy fausto) que no es una crónica al uso de una maratón, pero es que no la he visto como tal, no he estado nervioso durante la previa, desde el primer momento encontré el ritmo y no tuve que apretar para coger mi sitio, pero he disfrutado, he disfrutado por todos mis amigos que debutaban en una maratón y la han acabado, de Valverde con sus 131 medias y hoy debutando y de sus nervios, de todos los que han hecho una marca acorde a sus previsones y a su nivel y que deben empezar a creerse que son corredores y sacar pecho, de los que se motivan cuando me ganan y eso me alegra, siempre es bueno que respeten al abuelo. De mis Correbirras, Quinton Team, Montepinar, de Efren, Ramonet,de Francisco, del CDC, de Carmelo, uno de mi club que he conocido hoy y que su familia me animó en carrera, de Héctor, Juanda, Manolo Macia y Alfredo con esos tiempazos, de Toni de los MADELSUR, de Ramonet, de Manolo Rico, de Alberto, de los Paredes,de todos en general, de todos los de Castalla, de los Tragamillas, la verdad es que parecía que corría en casa con tantos conocidos y sí estoy contento por haber hecho MMP, seguramente más mañana que hoy, siempre me pasa lo mismo, corres, te esfuerzas y cuando mejor estás hay algo que te impide ser feliz al cien por cien, hoy debería estar hablando de un tiempo de 03:28 aproximadamente y aunque he hecho todo lo que debía, no ha podido ser, y estoy cansado de pelear por ello, seguiré con mis ultras y mis carreras, pero no me veo repitiendo la experiencia, de momento. Pero eso ya lo he dicho muchas veces.
COSAS POSITIVAS: He hecho MMP por fin, aunque me ha costado. El ambiente, el estupendo circuito, más feo que Madrid, pero espectacular para hacer tiempo, la meta en esa tarima dentro del agua, los cada vez más amigos y la tranquilidad con la que empiezo a afrontar estas carreras tan largas.El ambiente en muchos puntos de la carrera era espectacular.
COSAS NEGATIVAS:Qué hago con mis isquios. Esto es desesperante.
PLATAFORMA PARA EL ABARATAMIENTO DE LAS CARRERAS POPULARES: No se, la bolsa sin ser espectacular, es mucho mejor que en Madrid, camiseta, gorra, braga, gel y hoy naranjas, agua, powerade, un dulce, manzana y mandarina. Por cincuenta euros que han pagado algunos...Un NUEVE, estoy generoso.
COMENTARIO: He hecho cinco maratones de asfalto en tres ciudades diferentes y me quedo con Ciudad Real, Valencia me ha gustado más que Madrid, pero le falta un punto, podría ser mucho mejor, creo que si mimaran un poquito más al popular sería mejor y en este caso creo que miran mucho por la élite, es mi impresión.
Estadística
Mi Garmin: 42,900 metros o por ahí, solo miraba la media, no los kilómetros.
Tiempo Oficial: 03:38:16
Tiempo Real: 03:37:02
Posición: 2541de casi 6000
Categoría:343 Veterano C
Media a los 15 Km:04:53, Puesto 2216
https://picasaweb.google.com/102354332576687298831/31MARATONDEVALENCIA
http://www.carreraspopulares.com/fullscan_2011/V1_FS_index_carrera.asp?fr_cl_edicion=XNWKBUUKAWHQGNODFRFF
Y como he dicho, esta crónica la hago en dos días y seguramente lo vería de forma diferente y así es. Que un tio de 45 años, que solo lleva dos años y medio corriendo haga este tipo de carreras como yo, pues qué coño, que está muy bien, que uno ya tiene una edad He hecho marca, pero es que además me voy con la sensación de que la puedo bajar bastante, si andando y parándome he hecho ese tiempo, con bajar el ritmo y que me respeten los isquios en los kilómetros finales, perfectamente bajaré de ese tiempo y además sin sufrir, que no es poco. Ahora mismo estoy sin agujetas y con solo unas leves molestias en el gemelo izquierdo, cosa nueva, nunca me había dolido ahí. Ahora a preparar las siguientes, de aquí al 18 de diciembre que es Barcelona, tengo dos medias, una de montaña con subida al Xorret de Catí, la de Guardamar....esto es un sinvivir.