Foto de paco
Después de Santa Pola tocaba cambiar el chip y darle lustre a la licencia federativa de montaña, este fausto le pega a pelo y a pluma y no desaprovecha una oportunidad única de correr en un paraje como Xorret de Catí.
Pero si fausto es diferente es por otras cosas, el día antes para entrenar se hizo el Racó de la Morera, quince kilómetros y una hora treinta y tres, no aprende.
Juanfra y el Centre Excursionista
La carrera la hizo casi solo en esta ocasión, su afición por las carreras de montaña es poco compartida entre su grupo y solo juanfra la corrió, la oferta era amplia y había muchas carreras para elegir. Aunque se veían camisetas diferentes a lo habitual, estaba a gusto, conoce mucha gente en este tipo de carreras y no se siente solo, al principio y debido al frio y que la gente prefirió quedarse en los coches, solo saludó a los crevillentinos del CEC con los hermanos López a la cabeza, el gran Raúl Gomariz,Soriano del centro exursionista de elche, el colivenc Quilis (hoy quinto)y poco más; después en carrera si que tuvo oportunidad de saludar a los corremontañeros en los que se mira y admira, Miguel Flor, al que al fascitis le impide correr como podría, Jessi, Mila y Ester.
Parón
La carrera como siempre, no por habitual deja de sorprender, pero es que el primer kilómetro lo hizo muy rápido, si a pesar de eso tiene que pillar tapón, no hay nada que hacer. Lo raro es que con el nivel tan alto que había en la prueba, estaba David López Castán entre otros (segundo clasificado) se hiciera el tapón que se hizo y que tan pronto fuesen andando, fueron unos cientos de metros, pero el ritmo se corta y los que van delante se van y uno va al ritmo que le marcan, no el que quisiera llevar. Cuando se quitó el tapón y por unos parajes extraordinarios se iba a un ritmo muy rápido y aunque quería hacer fotos, no podía, tenía que esperar a las subidas. La primera subida fuerte empieza en el kilómetro cinco, primero una pared de hormigón, en la cual fausto consigue correr un rato y no tener que volver a sufrir por los demás, bastante sufrimiento pasaba ya él. Y lo consigue, se hace un corte grande entre los que lleva detrás y los que lleva por delante, de hecho hay un rato hasta la cumbre del kilómetro nueve más o menos que va solo, se le unen dos por detrás y a su vez cuando está la parada, ya se juntan un grupo numeroso que prácticamente hacen juntos toda la carrera. Y llegó la parada, que sensación mas extraña ir a toda pastilla por esa cumbre, sin ganas de parar para no perder tiempo y encontrarte a toda la gente de charleta ante una bajada que se tuvo que hacer con cuerdas, supongo que por seguridad al estar húmedo el terreno, de hecho los mayores problemas fueron por el hielo.
Pero todo es positivo, sirve para charlar con ester y el resto de compañeros que si no es por eso, seguro que no hablamos en toda la carrera. El primer objetivo está cerca, había dos horas para pasar por el punto de control y lo pasa sin problemas en una hora y diecisiete minutos, antes un par de sustos sin importancia, pero hubo atletas que no tuvieron tanta suerte con las caídas y con los tobillos, el terreno al estar resbaladizo hacía que hubiera que correr por las piedras y no es lo mismo.Desde el segundo avituallamiento y hasta el kilómetro quince es bajada y aprovechan todos para correr, con un ritmo bastante alto para él en este terreno. Y empieza la subida fuerte, una más, si son mil doscientos de desnivel según la organización, se hizo en dos tramos, y esta última después de los kilómetros recorridos se hace muy larga, ahí ya van recogiendo compañeros que el esfuerzo ha podido con ellos, y en ese momento piensa que él podría ser uno de ellos si hubiese ido más rápido al principio, la eterna duda.
Falso llano
Grupetto
Desde otro lado
Otro falso llano
Y llega el momento cumbre del día, nunca mejor dicho,la subida al maigmonet, impresionante, unas vistas espectaculares con el sol alumbrando, el aire pegando fuerte y la caravana de corredores subiendo hacia las antenas, una preciosidad, pero no estaba el terreno para fotos, bastante tenía el pobre con seguir subiendo y pensar en la existencia, en el que hago yo aquí y todas esas cosas cuando el esfuerzo es máximo, pero ese público animando en las mismas antenas hacen que se olvide uno de todo, hay que respirar fuerte y a bajar, una más a la saca.
Cuando estaba subiendo las antenas veía a un grupo a unos cien metros, dos kilómetros de bajada y le sacaron dos minutos, está claro lo que le falla a fausto, las bajadas.
La llegada a meta a 4,10 de media, le quedaban pilas todavía y esas son las ventajas de los tapones, uno llega un pelín más descansado. Y para variar la forma de celebrar la llegada, la hizo haciendo una foto al tiempo, faltaba la fotógrafo de quixote68 y había que inmortalizar el evento.
Y ahora otra semana de descanso correril hasta el domingo, no se le ocurre otra cosa que correr las seis horas de Valencia, hay gente que no aprende.
COSAS POSITIVAS: Voy cogiendo la forma poco a poco, he sufrido menos en la subida que en Aigües y he llegado más fuerte. Ver a amigos que solo veo en este tipo de carreras, no se suelen acercar al asfalto y siempre es una alegría verles.El ambiente tan bueno que hay, no veo mal rollo nunca, supongo que al ir en el grupo de los que no luchamos por el podium nos hacen ver las cosas de otra forma. Las vistas tan impresionantes y el respeto a la Naturaleza que veo en las carerras por montaña en Alicante, no ves una botella de agua por el suelo, ni geles y los vasos siempre en las cajas puestas al efecto.
COSAS NEGATIVAS: Mis bajadas, sin ser un pato mareado, soy muy torpe y desaprovecho la fuerza con la que acabo.
No hay dolor
COMENTARIO: Carrera por un entorno espectacular y que tiene mil rutas para correr, andar y disfrutar y se notaba por la gran cantidad de senderistas que había por allí. Hoy me he alegrado de haberme federado en montaña, si no lo hubiese hecho no podía haber hecho esta prueba de la liga, aunque solo haré dos, tengo el asfalto todavía metido en sangre y la segunda me coincide con Sevilla. Que frio hacía, llevaba mas ropa que nunca y no me sobró, pero me faltaron las medias compresoras y me arañé las piernas, marcas de guerra.PLATAFORMA PARA EL ABARATAMIENTO DE LAS CARRERAS POPULARES: Por la dificultad de hacerla al tener que marcar mucho terreno en varios lugares protegidos, por las vistas y por la cervecita de la meta, un NUEVE. El precio era de diez euros y la bolsa era una camiseta de manga larga muy bonita, negra, como me gustan a mí, con dibujitos del perfil. Dulces en meta, coca cola, tres avituallamientos en carrera, aunque yo paro poco. En mi opinión, por lo menos cuando llegué yo, faltó salado para acompañar la cerveza.
http://connect.garmin.com/activity/145624624
http://www.conxip.com/resultados/12atcatigeneral.pdf