Habrá un antes y un después del día 24 de febrero de 2013, como anteriormente Madrid-Segovia y después Forna (Botamarges), Sevilla no volverá a ser igual después del paso de los zumba@s por sus calles, igual que los simpson, cada vez nos dejan entrar en menos sitios.
Este maratón se empezó a escribir hace mucho tiempo, no sabría decir cuando decidimos ir a Sevilla, solo se que yo lo hice el año pasado y hablaba maravillas de él, de hecho nos apuntamos hace tanto tiempo que no pusimos ni las marcas de tiempo y estuvimos separados en la salida. Pero un maratón no es correr 42195 metros, es algo más, aunque llevemos muchos, siempre es especial. El camino fue largo, aunque salimos todos los días, había que preparar tiradas largas con el inconveniente de que algunos no podían coincidir y los días se echaban encima, para todo esto contábamos con la ayuda de pakito y nuestra determinación. Han sido días de frio, lluvia, lesiones, nervios, pero al final todo llega y el día 23 nos subiamos al autobús para algunos debutar y otros intentar marcas, retos o simplemente disfrutar de la aventura; por el camino se nos cayeron Natalia por lesión y una de nuestras fotógrafas, Fausti, por enfermedad.
Tras el entretenido viaje nos dirigimos a la feria del corredor y a la comida de la pasta, para posteriormente hacer una visita turística por Sevilla, creo que nos cascamos diez u once kms para estirar piernas el día antes, si no nos pasa nada es porque somos idestructibles, y por fin, después de una cena suave por mi parte, tres o cuatro platos en un wok, nos fuimos al Hotel y a preparar la XXIX Maratón de Sevilla.
LA CARRERA: No tenía nervios, ni ninguna pretensión, me preguntaban y no sabía que decir de mi tiempo en carrera, iba a ir con la camiseta del reto y en principio sería ir con Rai, JJ,Córcoles y Roberto; Jesús, David y José Antonio querían hacer marca y Juan ha estado mucho tiempo lesionado y quería acabar. Pero el día antes me recogieron el dorsal y me pusieron el cajón de 3,15 gracias a las gestiones de Thierry y María José, nuestros Correbirras franceses, aunque evidentemente no me iba a poner en él, no entiendo a la gente que lo hace y no se dan cuenta de que son insolidarios con el resto, pero es una opinión. Salgo en la cola del grupo de menos de cuatro horas al final con Ángel Parra, David según dan la salida se lanza, Ángel que es un mákina, pero debuta en la distancia dice de hacerla conmigo, que es su primera y la quiere disfrutar, y vaya si lo hizo. Salimos a buen ritmo y vamos adelantando gente desde el principio, es lo que tiene no salir en su cajón, no pueden aguantar el ritmo. Desde el principio ves gente estirando y andando, supongo que quieren probarse y cuando dan la salida se dan cuenta de la realidad, la base de una buena carrera es el entreno y los milagros en este deporte no existen, se gastaron todos comigo. En el kilómetro cinco aproximadamente veo a Jesús y se para a ....le adelanto y a los pocos kms somos Ángel y yo los que hacemos la primera parada, unos kms después me alcanza y veo con sorpresa que JJ viene con él, seguimos juntos durante un rato hasta una nueva parada, los kms van pasando sin darnos cuenta y con los ánimos de la gente al elche, Jesús y JJ llevan la camiseta y Ángel una de correors de elx; este va tan sobrado que va haciendo fotos tranquilamente. Llegamos a la media maratón en un tiempo oficial de 1:54, no me iba fijando en el tiempo, solo por los comentarios de Jesús de que estaba por debajo de su tiempo en Castellón, 03:46. Se van un poco los dos y Ángel y yo seguimos a la nuestra hasta que pasamos por el Benito Villamarín, ahí nos paramos del todo y le hago una foto en la fuente que hay al lado del campo, la gente nos mira extrañada, no se dan cuanta de que hemos venido a disfrutar de la carrera, en todos los kilómetros hechos hemos ido entre 5:15 y 5: 30, bajando en dos kilómetros después de la media, de cinco el km y teniendo en cuenta las paradas para las fotos y miccionar, la cosa fue muy bien.
EL TUNEL DE ACCESO AL ESTADIO: Y llega el momento mágico, por segundo año llego a túnel del estadio y visualizo el momento, pero antes me sorprendo de que mi mujer esté allí con la cámara y me da la bandera de Correbirras, subidón doble, lo celebro por todo lo alto, pero no sabía que todavía faltaba algo, el toque final, uno de los hechos mas importantes de mi vida de corredor, cuando llego al km 42 está allí Chema Martínez, me choca la mano y junto con el saludo de Fabian Roncero en Valencia, son recuerdos para guardar. Acelero para llegar a meta, y mi novena maratón oficial acabada, tiempo 03:47:41 Real,a mí me salen 42800 y es posible porque encendí el garmin cuando salí, pero me da igual . Pero eso no es el final, cuando entro en meta, me espera el keniata para felicitarme y el abrazo de mi amigo me acaba de levantar, pero también me espera María José con toallas y bebida, que grande la "francesa", y veo a Maje (María Jesús Navarro León) y me acerco para felicitarla, está supercontenta, no ha podido hacer el tiempo que quería, pero si fuese americana, ya tendría una película con su vida, son las personas que hacen grande este deporte. Y esperamos en meta a nuestros amigos y van llegando, primero Rai y Córcoles, después el resto. Lo han conseguido todos, son MARATONIANOS.
COSAS POSITIVAS: Me ha salido la carrera perfecta, pero claro, cuando se tiene de marca diez minutos menos, es fácil hablar. No he sufrido casi nada, ahora mismo estoy como si no hubiese corrido, por fuera claro, el cansancio y los kilómetros están en las piernas. He disfrutado, he visto los monumentos y los campos de futbol, he podido hablar durante la carrera, he hecho feliz a mucha gente, he promocionado el reto solidario, he recibido halagos de gente que me conocía y yo no sabía de ellos y les pido perdón. Y lo mas importante, lo he hecho con mis amigos, con la gente que entreno, con los que me rio todos los días, los que hacen que ame este deporte, los que hacen que cada kilómetro que hago sea mas placentero, los que han hecho de una afición, una vida. Gracias chavales, os quiero. Todos lo han conseguido y especialmente quiero felicitar a las "marujas acelerás" que han debutado y lo han conseguido, tres nuevas maratonianas más, que grandes.
COSAS NEGATIVAS: Siempre me quedará la duda de qué podría haber conseguido hoy, que tiempo podría haber hecho, sinceramente creo que hoy era el día de haber bajado de 3:30, estaba en el sitio y en la carrera adecuada, con la fuerza y los entrenos suficientes, con un globo de lujo (Abel Antón), pero esta no es mi guerra y a veces debería pensar que si lo es.
PLATAFORMA PARA EL ABARATAMIENTO DE LAS CARRERAS POPULARES: Un diez, sin lugar a dudas, y me da igual esperar para dejar la bolsa, y me da igual que la ducha estuviese llena, y me da igual que la camiseta me esté pequeña y no me la pueda poner nunca, es la mejor maratón de España (tampoco he hecho muchas) por todo, y encima este año con el pedazo de recorrido que han hecho se han puesto a la altura de Madrid. Los voluntarios son los más animosos que te puedes encontrar, dos días de comida de la pasta, actuación en directo, sin pegas para la bebida y como fuimos de los últimos con opción de repetir, me encanta y estoy seguro que si algún día me planteo hacer marca, será aquí.
COMENTARIO: Si un maratón es el culmen de una vida deportiva, nosotros lo hemos conseguido, pero mas contento estoy de ver como tantos lo han terminado: JJ,RAI, CÓRCOLES, JUAN, ROBERT, MANOLAKO,JOSE PAREDES,JOSE ANTONIO,JESÚS DAVID BLASCO, todos zumba@s y todos maratonianos. Y Fernando, un Correbirras que se une al Club de los maratonianos, seguramente el club de fuera de Andalucia con mas participantes, además de los nombrados, estaban Ricardo, otro que no vi, María José, Thierry, Alfredo (2,44), Anita, Manolo Rico, José Antonio, JJ, Rai,Juan, Robert, David, Manolako, Jesús y yo. El naranja brilló en la ciudad del Guadalquivir.
https://picasaweb.google.com/102354332576687298831/MARATONDESEVILLA2013
http://connect.garmin.com/dashboard?cid=1255077
http://imd.sevilla.org/sites/default/files/noticias/files/clasificacion-2013.pdf